EVENT'S BLOG

Learn about the latest events of the Colombian American Chamber of Commerce in Miami

July 25, 2025
El pasado 23 de julio de 2025 , V2 Global fue el escenario de una sesión ejecutiva exclusiva que reunió a líderes, expertos en inteligencia y altos directivos para abordar uno de los temas más relevantes del contexto actual: la gestión de riesgos transnacionales en un entorno global volátil . Con solo 20 cupos disponibles , esta experiencia exclusiva ofreció a los asistentes un espacio confidencial para recibir información crítica, estrategias prácticas y la oportunidad de conectarse con figuras clave del sector de seguridad, inteligencia, gobernanza e inversión. ¿Qué ofreció esta sesión? Un informe estratégico de alto nivel sobre amenazas transnacionales. Análisis del impacto de lo s desafíos de gobernanza en inversiones y operaciones. Acceso directo a la red de élite de V2 Global, conformada por ex agentes de inteligencia, expertos en ciberseguridad y líderes en gestión de crisis. Un entorno exclusivo para el intercambio de ideas entre altos ejecutivos. Conferencistas destacados: George Piro – Ex Director Asistente de Operaciones Internacionales del FBI, conocido por haber liderado el interrogatorio a Saddam Hussein. Actualmente, Director de Proyectos y Operaciones Nacionales e Internacionales en V2 Global. DC Page – Ex funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., ex Director General en Kroll Associates, y actualmente Socio Director en V2 Global. Expertos adicionales disponibles para Q&A y networking privado: Paul Acosta – Ex Subjefe de Policía, Miami Beach. Jorge Pedreira – Ex COO del banco de inversión Nomura para las Américas, y ex Consejero Especial para América Latina en UBS. John Dawson – Ex presentador de Bloomberg TV. Jesús Peña – Especialista en informática forense y ciberseguridad. Simón Palacios – Director Regional para América Latina de V2 Global. Agradecemos especialmente a Cindy Parra, de V2 Global, por facilitarnos los espacios para la realización del evento y por brindar esta valiosa oportunidad de aprendizaje a los afiliados de la comunidad colomboamericana. Conoce más de V2 Global , haciendo clic aquí.
July 24, 2025
El pasado 24 de julio, la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami (CACC) celebró un desayuno empresarial exclusivo centrado en las tendencias actuales y futuras del mercado inmobiliario en EE.UU. , con un enfoque especial en las oportunidades que ofrece la ciudad de Miami. El evento, que contó con la participación de 55 asistentes, fue un espacio activo de conversación, preguntas y conexión entre empresarios, desarrolladores y profesionales del sector construcción. Santiago Vanegas, CEO de Hábitat Group , compartió una visión estratégica sobre el panorama económico de Estados Unidos, destacando oportunidades clave para transformar terrenos en proyectos exitosos. Durante el encuentro, los asistentes no solo recibieron información valiosa, sino que también aprovecharon la ocasión para intercambiar ideas, hacer preguntas concretas y fortalecer lazos comerciales y empresariales. Este nivel de participación demuestra el interés genuino del sector por proyectar sus negocios con visión y estrategia. Una vez más, la CACC reafirma su compromiso con la promoción de espacios de networking de alto valor , donde se construyen relaciones, se comparten conocimientos y se generan oportunidades reales para el crecimiento empresarial. ¿Aún no haces parte de la Cámara? Este es el tipo de iniciativas que te están esperando. Proyecta tu negocio con nosotros.
July 8, 2025
El pasado 8 de julio de 2025, empresarios, exportadores y profesionales del sector agroindustrial se dieron cita en un webinar internacional gratuito organizado por la Colombian American Chamber of Commerce - Miami en alianza con Zona Franca Parque Central (ZFPC), bajo el título: "Puerta de Entrada a EE.UU.: Claves para Exportar con Éxito desde Colombia". Este evento virtual fue diseñado para proporcionar información práctica, actualizada y estratégica a quienes desean llevar sus productos al exigente mercado estadounidense. Desde incentivos fiscales hasta casos reales de éxito, el encuentro ofreció una hoja de ruta clara para aprovechar las oportunidades del comercio internacional desde Colombia. ¿Por qué exportar a EE.UU. desde una Zona Franca? Durante el webinar, se explicó cómo las zonas francas son plataformas ideales para iniciar o fortalecer procesos de internacionalización. En particular, la Zona Franca Parque Central, ubicada en Cartagena, se destacó como un centro logístico con ventajas competitivas inigualables: Beneficios tributarios que permiten reducir costos y aumentar márgenes. Procesos 100% automatizados que reducen el tiempo de ingreso y salida de mercancía hasta en un 67%. Operaciones 24/7 sin sobrecostos, lo que garantiza continuidad y eficiencia. Ubicación estratégica, cerca de los principales puertos y del tercer puerto más eficiente del mundo (según el Banco Mundial). Compromiso ambiental, con la planta de energía solar flotante más grande de Colombia. Casos Reales: Lecciones que Inspiran Green Goes LLC: exportación con identidad y estrategia Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de Susan Rodríguez, fundadora de Green Goes LLC, una empresa que desde 2018 importa frutas y verduras frescas para atender restaurantes y negocios saludables en EE.UU. Su enfoque combina: Comunicación efectiva con agentes aduaneros. Alianzas multiculturales para entender el mercado. Comercialización inteligente con validación de precios y clientes en destino. Susan compartió además sus “5 pasos para la importación exitosa”, enfatizando la importancia de prepararse, investigar y contar con aliados expertos. CARGODEPOT: claves logísticas desde la zona franca Joan Felipe Bejarano, gerente general de CARGODEPOT SAS, ofreció una mirada técnica al proceso exportador desde zona franca, incluyendo: Requisitos previos para exportar legalmente (RUT, VUCE, FDA, INVIMA). Flujo operativo detallado desde la entrada de mercancía hasta su salida hacia EE.UU. Documentación esencial como el Formulario de Movimiento de Mercancía (FMM) y la Solicitud de Embarque. También alertó sobre errores comunes como el mal uso de la logística, el desconocimiento normativo o la omisión de factores externos que impactan el comercio. ANAVA: conectividad global y respaldo logístico Con presencia en ciudades clave de EE.UU. como Miami, Houston y Columbus, ANAVA presentó su red de transporte multimodal y su bodega en la Zona Franca Parque Central. Su infraestructura permite consolidar y mover productos de manera eficiente, ofreciendo soluciones desde Colombia hasta el consumidor final en Norteamérica. ¿Quieres exportar tus productos, pero no sabes por dónde empezar? Este tipo de espacios formativos son clave para emprendedores que desean entrar al mercado estadounidense con pie firme. Con una combinación de expertos en comercio exterior, casos prácticos y plataformas de apoyo logístico y legal, el evento demostró que exportar no solo es posible, sino rentable si se hace con planificación y acompañamiento adecuado. Si te perdiste este webinar, te invitamos a verlo a través de nuestro canal de YoTube, haciendo clic aquí.
June 27, 2025
El pasado miércoles 25 de junio, llevamos a cabo la cuarta edición de nuestro Zoom Informativo, esta vez enfocado en un tema clave para empresarios, emprendedores y profesionales que tienen —o planean tener— una compañía registrada en la Florida: cómo mantener una empresa en “Good Standing” en Estados Unidos. Contamos con la valiosa participación de Luisa Gamboa, cofundadora de Somos The Law Firm y Cumple 360 , quien compartió su experiencia y conocimientos como experta en cumplimiento legal para compañías extranjeras y residentes. Su presentación fue clara, práctica y especialmente útil para quienes buscan operar con solidez y visión estratégica en el mercado estadounidense. Durante la charla, se abordaron temas fundamentales como: ¿Qué significa realmente estar en “Good Standing”? ¿Por qué es tan importante mantener ese estado legal? ¿Cuáles son los riesgos de perderlo? ¿Qué acciones concretas pueden tomarse para evitar inconvenientes? El evento fue transmitido vía Zoom y reunió a una audiencia comprometida e interesada en fortalecer sus conocimientos sobre el marco legal que rige las operaciones empresariales en la Florida. Agradecemos a todos los que se conectaron desde distintas partes, y especialmente a nuestra speaker invitada por su generosa disposición para responder preguntas y brindar orientación clara y precisa. Si te perdiste esta edición, te invitamos a revivirla haciendo clic aquí.
June 23, 2025
El pasado 20 de junio, la CACC tuvo el honor de participar en un desayuno ejecutivo de alto nivel, donde se presentó en primicia el avance del Latin America Country Risk Index and Analysis 2025. Organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de FIU, este evento reunió a líderes influyentes del sector privado para explorar las proyecciones de riesgo político, económico y social en América Latina, con un enfoque en 12 países clave de la región. Nuestra organización estuvo presente, reafirmando nuestro compromiso con el análisis estratégico y la toma de decisiones informadas que impulsan el desarrollo sostenible y responsable en la región. Durante el encuentro, se discutieron herramientas como el Índice de Riesgo, que permiten a empresas, inversionistas y actores institucionales anticipar tendencias, gestionar la incertidumbre y fortalecer el diálogo público-privado. Agradecemos al equipo de investigación del Adam Smith Center y a todos los participantes por generar un espacio tan enriquecedor para el análisis y la acción conjunta. Desde la CACC, seguiremos apoyando iniciativas que promuevan la cooperación regional y el desarrollo económico basado en datos y diálogo.
June 23, 2025
El pasado jueves 12 de junio, la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami tuvo el honor de organizar un almuerzo especial en reconocimiento al Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Sr. Daniel García-Peña , con motivo de su visita oficial a la ciudad de Miami. El evento se llevó a cabo en el restaurante Season’s 52, ubicado en 321 Miracle Mile, Coral Gables, y contó con la participación de empresarios, líderes y miembros del ecosistema binacional, entre los que se destacan la presencia del Sr. Cónsul de Colombia, Óscar Fernando Marmolejo , la directora de ProColombia USA, la Sra. María Camila Castellanos y el director del Puerto Everglades, Robert Barceló. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de fortalecer vínculos comerciales, compartir perspectivas sobre las relaciones bilaterales y dialogar sobre las oportunidades que Colombia ofrece actualmente para el desarrollo económico en la región. Esta reunión representó una valiosa ocasión para estrechar lazos diplomáticos y empresariales en un ambiente de cercanía y colaboración. Con este evento, la CACC refuerza su compromiso de servir como puente entre el sector empresarial binacional, promoviendo el diálogo directo, la cooperación institucional y el crecimiento conjunto.
June 13, 2025
El pasado miércoles, 11 de junio, se llevó a cabo una Master Class exclusiva organizada por la CACC Miami , en la que se abordaron los pasos clave para crear y operar una empresa en Estados Unidos sin ser residente . Nuestro invitado especial, Néstor Rangel , miembro del equipo de BIZ CPAs Accountants & Advisors , compartió herramientas prácticas y actualizadas dirigidas a emprendedores y empresarios interesados en expandirse en territorio estadounidense . Durante el evento virtual, los asistentes conocieron aspectos fundamentales como: 1. Tipos de entidades recomendadas para emprendedores no residentes. 2. Registro y cumplimiento desde el extranjero. 3. Consideraciones tributarias esenciales. La sesión fue un espacio enriquecedor para quienes buscan internacionalizar sus negocios y comprender los marcos legales y fiscales que deben tener en cuenta al emprender desde el extranjero. Agradecemos a todos los participantes que nos acompañaron en esta sesión de aprendizaje, los invitamos a revisar nuestro calendario de eventos para que se registren en las siguientes actividades programadas. Si te perdiste este webinar, te invitamos a verlo a través de nuestro canal de YoTube, haciendo clic aquí.
June 6, 2025
El pasado 6 de junio, la Cámara de Comercio Colombo Americana - Miami (CACC) llevó a cabo un enriquecedor Breakfast Masterclass en las instalaciones de URBE University en Doral, FL. El evento fue dirigido por Sandy Barón, CEO de Market Support Miami LLC y fundadora de Hello Marketeros , reconocida por su experiencia en el mundo del marketing y su enfoque práctico para emprendedores. Esta mañana especial estuvo pensada para quienes están construyendo su camino empresarial y necesitan una guía rápida y efectiva para destacar en un entorno cada vez más competitivo. Durante la sesión, los asistentes aprendieron a establecer bases sólidas para sus negocios, aplicar estrategias inspiradas en las grandes marcas y, sobre todo, a conectar de manera auténtica con su audiencia. Más allá del aprendizaje, fue una valiosa oportunidad para entrenar habilidades, generar conexiones y activar el potencial de cada emprendimiento presente. Los participantes se llevaron herramientas concretas y aplicables para impulsar sus ideas con mayor claridad y estrategia. La CACC continúa apostando por espacios de crecimiento y formación para la comunidad emprendedora, y este evento fue una clara muestra de ese compromiso.
May 29, 2025
El pasado 28 de mayo, la Cámara de Comercio Colombo Americana – Miami (CACC) tuvo el honor de invitar cordialmente a sus miembros Benefactores y Trustees a un almuerzo muy especial, en reconocimiento a su valioso compromiso y apoyo continuo a lo largo del tiempo. El evento se llevó a cabo en el restaurante Fogo de Chão, que se convirtió en el escenario ideal para un encuentro significativo. Más allá de expresar nuestro sincero agradecimiento, este almuerzo fue una valiosa oportunidad para escuchar a nuestros afiliados, compartir ideas y recibir retroalimentación sobre las iniciativas y el trabajo que la organización venía desarrollando. Cada perspectiva compartida durante el evento fue fundamental para fortalecer nuestra labor colectiva y seguir construyendo una CACC cada vez más sólida, representativa y conectada con las necesidades de sus miembros. Agradecemos profundamente la participación de todos quienes nos acompañaron. Su presencia, comentarios y sugerencias nos inspiran a seguir creciendo juntos.
May 29, 2025
¿Sabías que puedes emprender en Estados Unidos sin necesidad de vivir allí? Esta fue la pregunta clave que guiaba la Charla N.3 del ciclo de Zooms informativos de C olombian American Chamber of Commerce Miami , celebrada el pasado 28 de mayo . En esta sesión virtual, tuvimos el gusto de contar con Néstor Rangel , miembro del equipo de BizCPAs Accountants & Advisors , quien compartió información práctica y actualizada sobre cómo los empresarios, emprendedores y profesionales latinos pueden crear y gestionar una empresa en EE. UU. desde el extranjero . Durante la charla, se abordaron temas esenciales como: Los tipos de entidades más recomendadas para no residentes El proceso de registro de una empresa en Florida sin vivir en el país Recomendaciones para una gestión efectiva y legal desde fuera de EE. UU. Fue una jornada enriquecedora que reunió a participantes interesados en expandir sus negocios al mercado estadounidense y conocer las posibilidades que ofrece el sistema empresarial de EE. UU. Agradecemos a todos los asistentes y especialmente a nuestro speaker invitado por su valiosa participación. Si te la perdiste, ¡mantente atento a nuestras próximas charlas y eventos informativos!
Más Eventos