Comienza a regir en Florida la exención de impuestos decretada por el gobernador Ron DeSantis

Los residentes del estado podrán beneficiarse de importantes exenciones fiscales a partir del próximo mes, según la reciente aprobación legislativa, cubriendo artículos esenciales y de preparación ante desastres

A partir del 1 de julio de 2024, los residentes de Florida podrán disfrutar de una serie de exenciones fiscales gracias al nuevo paquete de alivio fiscal firmado por el gobernador Ron DeSantis. Estas exenciones, incluidas en el Proyecto de Ley 7073 de la Cámara de Representantes, buscan proporcionar un significativo respiro económico a las familias del estado.


Según el comunicado oficial del gobernador, el paquete, firmado el 7 de mayo de 2024, proporciona USD 1,070 millones en alivio fiscal para los floridanos, sumándose a los USD 450 millones en alivio de peajes aprobados el mes pasado. Este ahorro eleva el total a USD 1,5 mil millones para el año fiscal 2024-2025, de acuerdo con el comunicado de prensa del gobernador Ron DeSantis.  Una de las principales características del paquete incluye la implementación de la “Holiday del Mes de la Libertad”. Desde el 1 hasta el 31 de julio, artículos recreativos tales como flotadores de piscina, suministros de pesca y equipos para actividades al aire libre estarán exentos de impuestos sobre las ventas.


Además, las entradas a museos y parques estatales también estarán libres de impuestos durante todo el mes, lo que brinda una oportunidad significativa para que las familias ahorren en actividades recreativas, según el texto.  El paquete también incluye exenciones fiscales específicas en otros periodos del año. Durante el “Tool Time”, del 1 al 7 de septiembre, herramientas especializadas como eléctricas, cinturones y cajas de herramientas estarán libres de impuestos, aliviando los costos para los profesionales que dependen de estos equipos.


Para la temporada de huracanes, se han implementado dos periodos de exención fiscal, el primero fue del 1 al 14 de junio y el segundo será del 24 de agosto al 6 de septiembre. Durante estos días, artículos esenciales para la preparación ante desastres como lonas, baterías y linternas estarán exentos de impuestos, lo que facilita a las familias estar preparadas para posibles emergencias climáticas.


Además, del 29 de julio al 11 de agosto, se llevará a cabo la exención fiscal por regreso a clases. Durante este periodo, las familias podrán adquirir bolígrafos, lápices, computadoras y ropa escolar sin impuestos, facilitando el equipamiento necesario para el nuevo año académico sin afectar tanto el bolsillo. Las exenciones específicas incluyen: – Ropa con un precio de USD 100 o menos. – Útiles escolares con un precio de USD 50 o menos. – Computadoras o accesorios relacionados con un precio de USD 1,500 o menos. – Ayudas para el aprendizaje y rompecabezas con un precio de USD 30 o menos, de acuerdo con el comunicado de prensa.


El presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Paul Renner, elogió el paquete fiscal, indicando que “permitir que las personas conserven una mayor parte de lo que ganan beneficia a las familias, los trabajadores, los jubilados y las empresas de Florida. Con la firma de la HB 7073 continuamos esa tradición, una tradición que nos gusta llamar ‘el estilo de Florida’”.


Además, el paquete fiscal incluye varios créditos adicionales. Se introduce un crédito para las empresas que emplean a personas con discapacidades y aumenta el límite del Programa de Crédito Fiscal para Familias Fuertes de USD 20 millones a USD 40 millones. Este programa apoya a organizaciones centradas en el bienestar infantil, proporcionando alivio adicional a las familias del estado.


El presidente del Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Stan McClain, comentó: “Con la firma del paquete fiscal del estado hoy, los floridanos disfrutarán de algunos de los impuestos más bajos del país. Gracias al liderazgo del presidente Renner, el presidente del Senado Passidomo y el gobernador DeSantis, los floridanos pueden trabajar, divertirse, criar a su familia y conservar una mayor parte del dinero que ganaron con tanto esfuerzo en el proceso. Ese es ‘el estilo de Florida’”.


El paquete de alivio fiscal también ofrece otras características como extensiones automáticas para la presentación de declaraciones de impuestos sobre las ventas y sobre la renta corporativa durante emergencias. Además, se crea un crédito fiscal sobre la renta corporativa para empresas que contraten a personas con discapacidad y se limitan las evaluaciones del impuesto de timbre documental para hipotecas inversas, según el comunicado de prensa del gobernador Ron DeSantis.


(2024/06/30).  Tomado de infobae.

Lea la noticia aquí.

30 de octubre de 2025
El pasado miércoles 29 de octubre, la Cámara de Comercio Colombo Americana Miami realizó un nuevo encuentro virtual dentro de su serie de Z oom Informativos, espacios diseñados para ofrecer orientación práctica y actualizada a la comunidad empresarial y a los profesionales interesados en fortalecer sus vínculos económicos entre Colombia y Estados Unidos. En esta edición, el tema central fue “Financiamiento Inmobiliario para Colombianos” , un tema de gran relevancia para quienes desean invertir en el mercado inmobiliario de Estados Unidos y buscan comprender cómo acceder a opciones de crédito desde el exterior. El evento contó con la participación de Enrique Ugarte, Senior Vice President – Residential Mortgage Team Leader en Intercredit Bank N.A ., quien presentó una visión completa sobre las opciones de financiamiento disponibles, los requisitos principales para colombianos y las mejores prácticas para estructurar un crédito hipotecario en EE. UU. Durante su intervención, el ponente explicó los diferentes programas de préstamos que ofrece el sistema financiero estadounidense a inversionistas extranjeros, destacando la posibilidad de acceder a crédito incluso sin residencia o historial crediticio en el país. Asimismo, profundizó en los documentos requeridos, las condiciones del mercado actual y las ventajas de iniciar el proceso de precalificación para planificar de manera eficiente la inversión inmobiliaria. El encuentro finalizó con un espacio de preguntas y respuestas, en el cual los asistentes pudieron resolver dudas sobre temas como penalidades por pagos anticipados, precalificación sin propiedad definida y documentos alternativos para el análisis crediticio. Con este evento, la Cámara de Comercio Colombo Americana Miami reafirma su compromiso de generar espacios de información y conexión que faciliten la participación de la comunidad colombiana en oportunidades de inversión en Estados Unidos, fortaleciendo los lazos comerciales y financieros entre ambos países. Si te perdiste de este evento, te invitamos a revivirlo haciendo clic aquí. Si quieres profundizar en los temas que se discutieron y disfrutar del contenido a tu propio ritmo, te invitamos a escuchar la versión completa en podcast de nuestro evento. Haz clic abajo para escucharla ahora.
29 de octubre de 2025
Honrando el Legado: Conexión, Liderazgo y el Futuro del  Comercio Colombo-Americano
27 de octubre de 2025
La Artesanía Colombiana Conquista Fronteras
20 de octubre de 2025
El pasado 16 de Octubre , líderes y profesionales de la industria de la construcción se reunieron en una Sesión de Working Desk de su Grupo Empresarial de la Construcción . Una productiva jornada de networking y análisis, organizada por la Cámara de Comercio Colombo Americana Miami que sirvió como un encuentro clave que reforzó los lazos y las estrategias dentro de este sector fundamental. Un Desayuno con Visión Estratégica El evento dio inicio puntualmente a las 8:30 A.M. con un desayuno que sirvió como catalizador para el networking de alto nivel. Los asistentes aprovecharon este espacio para intercambiar ideas y explorar sinergias en un ambiente profesional y colaborativo.La sesión se llevó a cabo en la prestigiosa sede de The Miami-Dade Beacon Council , un lugar que subraya la importancia de la relación comercial binacional y el desarrollo económico en la región. Punto Destacado de la Jornada La Sesión de Working Desk logró su objetivo principal, enfocándose en: Compromiso CACC: La jornada reafirmó el papel del Grupo Empresarial de la Construcción de la CACC como un motor clave para facilitar negocios y promover la inversión entre Colombia y los Estados Unidos. El evento fue un testimonio del compromiso de la CACC por ofrecer plataformas tangibles y de alto valor para el crecimiento de sus afiliados. La activa participación de los miembros del grupo empresarial garantiza que el impulso generado en esta sesión se traduzca en proyectos y alianzas concretas.  ¡Agradecemos la asistencia y el compromiso de todos los participantes! El Grupo Empresarial de la Construcción de la CACC continúa trabajando activamente para ser el puente más eficiente para las oportunidades de negocio binacionales en el sector.
17 de octubre de 2025
La cifra registrada hasta agosto es la más alta en una década. Las reservas aéreas anticipan un crecimiento sostenido hasta 2026.
15 de octubre de 2025
El pasado martes, 14 de octubre, la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami llevó a cabo el webinar "Master Class Nacionalidad Española por Carta de Naturaleza para Sefardíes y Migración en un Mundo Globalizado" . El evento virtual se centró en los nuevos lineamientos y oportunidades para la obtención de la nacionalidad española. La Master Class, realizada vía Zoom, se enfocó en un tema de gran relevancia para la diáspora: cómo la nacionalidad española puede abrir puertas en un contexto de migración y globalización . La sesión fue un espacio clave para entender las complejidades del proceso de obtención por Carta de Naturaleza para sefardíes. El evento contó con la participación de dos profesionales clave en el sector: Andrés Chamás, Director Ejecutivo de Iberoamericana de Nacionalidades. Rocío Sánchez del Real, Presidenta de la Academia Colombiana de Genealogía. Los expertos compartieron un análisis detallado sobre los nuevos lineamientos para la obtención de la nacionalidad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas sobre el proceso y comprender los requisitos actuales que deben cumplir los descendientes de sefardíes para optar a la nacionalidad, destacando la importancia de la evidencia genealógica y documental. Este tipo de iniciativas virtuales permiten a la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami ofrecer información de valor y acceso a expertos internacionales, apoyando a su comunidad a tomar decisiones informadas sobre su futuro personal y profesional en un mundo cada vez más interconectado. El webinar destacó la relevancia de mantenerse informado sobre estas vías de obtención de la nacionalidad para quienes buscan expandir sus horizontes internacionales. Invitamos a la comunidad de la Cámara a seguir participando en los eventos y actividades organizadas por la Cámara de Comercio Colombo Americana, espacios diseñados para fortalecer el comercio binacional y el desarrollo profesional. Si te perdiste de este evento, te invitamos a revivirlo haciendo clic aquí. Si quieres profundizar en los temas que se discutieron y disfrutar del contenido a tu propio ritmo, te invitamos a escuchar la versión completa en podcast de nuestro evento. Haz clic abajo para escucharla ahora.
14 de octubre de 2025
Para Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, es un resultado que ratifica la confiabilidad del origen Colombia en el mundo del café.
10 de octubre de 2025
El fabricante chino usaría la planta de Renault en Envigado, Colombia, para producir autos de combustión interna.
9 de octubre de 2025
Zona Franca Parque Central y ENEXA inauguraron YurbaQua, la primera planta solar flotante del Caribe colombiano y segunda en el país. Este hito reafirma el liderazgo de Cartagena en sostenibilidad, innovación y transición energética.
2 de octubre de 2025
El pasado miércoles, 1 de octubre, la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami realizó un webinar vía Zoom dirigido a la comunidad colombiana en Estados Unidos para abordar un tema crucial: la planificación pensional. La charla, titulada "La Pensión una Decisión de Vida para los Colombianos Residentes en USA" , contó con la participación de Marcelo Duque Ospina Ph.D., fundador de "cómomepensiono" y miembro Trustee de la CACC. Duque compartió una visión de rigor técnico sobre las implicaciones de la coyuntura pensional colombiana en la vida de los residentes en el exterior. El experto enfatizó que la pensión debe verse de forma integral, cubriendo los riesgos de vejez, invalidez y sobrevivencia. Entre los temas cruciales que se abordaron, destacaron: Peligro de Suspender Cotizaciones : Se advirtió que dejar de cotizar es muy riesgoso, pues anula la cobertura para invalidez o fallecimiento si no se cumplen 50 semanas cotizadas en los 3 años previos. Impacto de la Reforma: Se explicó que la nueva reforma pensional podría afectar la mesada de aquellos que no alcancen las semanas requeridas antes del 1 de julio de 2025. Reducción para Mujeres: Un anuncio relevante fue la reducción gradual de las semanas mínimas de cotización para las mujeres, una medida que comenzará a regir a partir de enero de 2026. Devoluciones y BEP: Se detallaron las opciones para quienes tienen pocas semanas cotizadas, mencionando la posibilidad de solicitar la devolución de ahorros para quienes tienen menos de 300 semanas. La principal recomendación a la comunidad fue la de no postergar la planificación. Se instó a los asistentes a revisar su historia laboral y buscar asesoría especializada para tomar la mejor decisión entre el sistema público y el privado, asegurando así su futuro financiero y el de sus familias. Agradecemos a Marcelo Duque Ospina por compartir esta información esencial. Invitamos a la comunidad de la Cámara a seguir participando en los eventos y actividades organizadas por la Cámara de Comercio Colombo Americana, espacios diseñados para fortalecer el comercio binacional y el desarrollo profesional. Si te perdiste de este evento, te invitamos a revivirlo haciendo clic aquí. Si quieres profundizar en los temas que se discutieron y disfrutar del contenido a tu propio ritmo, te invitamos a escuchar la versión completa en podcast de nuestro evento. Haz clic abajo para escucharla ahora.
Más entradas