Descifrando la Reforma Laboral Colombiana para Empresarios

El pasado jueves 14 de agosto, el World Trade Center de Miami fue el escenario de un evento presencial de gran relevancia para empresarios y gerentes con operaciones en Colombia. El objetivo era claro: proporcionar una guía práctica para navegar los cambios que trae consigo la Reforma Laboral Colombiana, un tema de impacto directo en la contratación, los costos laborales y las obligaciones legales.


Las expertas Marta Maldonado y Luisa Gamboa, fueron las encargadas de desglosar los puntos clave de esta reforma. Su presentación se centró en ofrecer una visión clara y estratégica, orientada a la toma de decisiones informadas.


La sesión, que inició a las 8:30 a.m., abordó temas como:



  • Cómo las empresas pueden adaptarse y cumplir con la nueva normativa, incluso si su sede principal no está en el país.


Los asistentes tuvieron la oportunidad de comprender los detalles de la reforma y cómo estos afectan la gestión diaria de su personal.

29 de septiembre de 2025
El ritmo anualizado se refiere a una proyección de lo que crecería la economía en el año, según los datos del trimestre.
29 de septiembre de 2025
El pasado 25 de septiembre, la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami (CACC) llevó a cabo su conferencia FORWARD 2025 , un evento presencial enfocado en conectar la tecnología con la estrategia empresarial. El encuentro se realizó de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en el Miami Dade College y convocó a empresarios, visionarios y profesionales. La jornada fue inaugurada por Javier Pinzón, presidente de la CACC , y Pedro Santos, Director Ejecutivo de Tecnologías Emergentes - Miami Dade College. El evento se centró en cómo la inteligencia artificial, la automatización y la innovación digital están redefiniendo las maneras de competir y liderar en el entorno global actual. El programa contó con la participación de líderes que compartieron herramientas y perspectivas estratégicas: Ramón R. Crespo III , experto en transformación y crecimiento empresarial con experiencia en estrategia y transformación digital, abordó el nuevo panorama empresarial para emprendedores latinos en EE. UU. Elsa María González , experta en investigación y análisis, guió a los asistentes sobre el tema "Decisiones basadas en datos: deja que el mercado hable". Su presentación se centró en la importancia de utilizar la investigación y los datos como base para tomar decisiones empresariales más sólidas. Hernán Rodríguez , compartió su conocimiento sobre IA Agéntica y automatización para emprendedores. El experto mostró cómo crear agentes inteligentes para optimizar procesos de negocio, facilitando la eficiencia operativa. Ernesto Uscher , socio y director general para Mercados Hispánicos en The RBL Group, se enfocó en el liderazgo adaptativo y el talento preparado para el futuro. Su conferencia exploró metodologías para crear culturas de alto desempeño y preparar a los equipos para prosperar en entornos de cambio constante. El evento cerró con un Panel de crecimiento titulado "Historias de crecimiento desde la comunidad" . Este espacio de conversación fue liderado por Andrés Gonzales, Director de Inteligencia Artificial y Gestión de Fraude para América Latina en Mastercard . El panel contó con la participación de María Fernanda Ordóñez (CEO de 360AdMedia) , Adriana Madriñán (Consultante en SBDC Florida FIU) y Javier Pinzón (Presidente y fundador de Virfon Communications/ hellou.ai y Presidente de la CACC) , quienes compartieron experiencias y consejos prácticos sobre la transformación de negocios en el mercado actual.
25 de septiembre de 2025
El pasado martes, 24 de septiembre, se llevó a cabo la Charla N.7 de la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami, un evento virtual enfocado en el modelo de exportación de servicios y las oportunidades de negocio entre Colombia y Miami. La sesión, realizada vía Zoom, fue un espacio para explorar las sinergias y beneficios de las alianzas empresariales. El evento contó con la bienvenida de Ana María Zuluaga, de la Cámara de Comercio Colombo Americana de Miami. La charla tuvo como invitados a María Ángela Concha y Camilo Concha , integrantes del equipo de StaffinAbroad , un miembro corporativo de la Cámara. Durante la presentación, se abordó cómo Colombia se ha consolidado como un centro regional para la exportación de servicios y talento. Los expertos destacaron las competencias altamente calificadas de Colombia en áreas clave como tecnología, marketing, finanzas, ventas, contabilidad y desarrollo de software. Camilo Concha compartió su experiencia como empresario, señalando que el talento colombiano es "algo diferente a lo que hemos visto en otros países". El encuentro se centró en el modelo Employer of Record (EOR) , una solución que permite a las empresas extranjeras contratar de forma ágil y segura. Se explicó que este modelo permite una mayor eficiencia y un menor riesgo para las empresas al delegar en un tercero especializado la gestión legal, fiscal y administrativa del talento. Se destacó que las empresas pueden llegar a reducir los costos operativos hasta en un 60% y que la rotación de personal es menor. Si te perdiste de este evento, te invitamos a revivirlo haciendo clic aquí. Si quieres profundizar en los temas que se discutieron y disfrutar del contenido a tu propio ritmo, te invitamos a escuchar la versión completa en podcast de nuestro evento. Haz clic abajo para escucharla ahora.
17 de septiembre de 2025
El banco estadounidense presentó su plataforma Helm Compensación, que facilita el cumplimiento de los nuevos requerimientos de la DIAN
12 de septiembre de 2025
El pasado miércoles, 10 de septiembre de 2025, la Cámara de Comercio Colombo Americana Miami marcó su presencia en el prestigioso Americas Food & Beverage Show , que se celebró en el Miami Beach Convention Center. Este evento, es uno de los B2B (business to business) más importantes de la industria de alimentos y bebidas, aparte de ser un punto clave para el encuentro de empresarios e industrias de esta industria. La Cámara, comprometida con el fortalecimiento de los lazos comerciales y la promoción de las empresas colombianas, no podía faltar a esta importante cita. La jornada para los expositores comenzó a las 7:30 a.m. con el registro, mientras que el registro general abrió a las 8:00 a.m. en los salones A, B y C . La emoción se sintió en el aire durante las ceremonias de apertura, que se llevaron a cabo de 9:45 a.m. a 10:00 a.m. Las puertas del Exhibit Hall (Salón de Exhibiciones) se abrieron a las 10:00 a.m., dando paso a una i ntensa jornada que se extendió hasta las 5:00 p.m. Este espacio, con más de 360,000 pies cuadrados, se transformó en un centro vibrante de oportunidades, donde 800 expositores de todo el mundo mostraron sus productos y servicios a más de 10,000 asistentes de 93 países. Además de recorrer los pasillos de exhibición, nuestra delegación participó activamente en los seminarios y conferencias que se llevaron a cabo en el piso de la exposición. Estos espacios educativos son vitales para entender las últimas tendencias, innovaciones y desafíos del sector. Conexiones que Fortalecen Nuestra Red La CACC aprovechó al máximo la jornada para fortalecer lazos institucionales y comerciales. En un encuentro que subraya la importancia de la colaboración regional, nuestra delegación se reunió con representantes de Amcham Cali, la Cámara de Comercio de Pereira y la Cámara de Comercio de Tuluá , reforzando el compromiso de impulsar el desarrollo económico conjunto. Además, tuvimos la oportunidad de encontrarnos con miembros destacados de nuestra Cámara, quienes también estaban presentes en el evento: Julio Barberi de Barberi International , la empresaria Andrea Liévano, de PR PARA TODOS , José Ibarra de Windows Eras and Doors, Susan Rodríguez de Green Goes LLC y María Angélica Berrizbeitia , miembro de la junta directiva de la CACC. Estos valiosos encuentros demuestran la fuerza de nuestra red y la importancia de seguir construyendo relaciones que beneficien a toda la comunidad empresarial colomboamericana. La participación de la CACC en el Americas Food & Beverage Show reafirma nuestro compromiso de ser un puente para el éxito, conectando a empresarios de Colombia con el mercado global y creando un entorno propicio para el crecimiento.
12 de septiembre de 2025
El pasado viernes, 12 de septiembre, se llevó a cabo el evento "Networking Corporativo: Domina tus impuestos y protege tu negocio" en URBE University de Doral, Florida. El seminario fue un espacio enfocado en la gestión fiscal para empresarios, con el objetivo de proporcionar herramientas para optimizar la planificación tributaria. El evento contó con la participación de Yesit J. Campo, CPA de BizCPA’s , quien guió la sesión con un enfoque en estrategias clave para: La reducción de la carga tributaria. La prevención de sanciones. La presentación se centró en ofrecer una visión clara y práctica para el manejo de las finanzas corporativas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo utilizar herramientas actualizadas para el cumplimiento de la ley de manera justa y eficiente. La jornada abordó temas importantes sobre la toma de decisiones inteligentes para el crecimiento de los negocios, destacando que una buena planificación fiscal es fundamental para la tranquilidad financiera de cualquier empresa.
12 de septiembre de 2025
El pasado 11 de septiembre, la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami tuvo el honor de organizar un almuerzo empresarial exclusivo con el Alcalde de Cali, Álvaro Alejandro Eder Garcés. Este evento, celebrado en el restaurante Seasons 52, reunió a líderes de negocios y miembros de la comunidad para una jornada de diálogo y conexión. La iniciativa de la Cámara de Comercio busca crear puentes entre los sectores público y privado, fomentando espacios donde los empresarios puedan interactuar directamente con dignatarios públicos. Este tipo de encuentros son cruciales para entender las oportunidades de inversión, las políticas de desarrollo y las necesidades de la ciudad, permitiendo una colaboración más efectiva para el progreso de Cali. Durante el encuentro, el alcalde Eder Garcés compartió su visión para el futuro de la capital del Valle del Cauca, destacando los proyectos clave en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Por su parte, los empresarios tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y proponer ideas para fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre Miami y Cali. El evento fue un éxito rotundo, reafirmando la importancia de la colaboración binacional para impulsar el crecimiento y el bienestar. Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami, estamos comprometidos a seguir siendo un motor de estas valiosas conexiones.
5 de septiembre de 2025
Colombia recibió más de 3 millones de turistas en los primeros seis meses del 2025 y alcanzó récord
5 de septiembre de 2025
El pasado jueves, 4 de septiembre, se llevó a cabo un seminario presencial en Boca Ratón, Florida, enfocado en la inversión en bienes raíces como herramienta para el crecimiento financiero. El evento reunió a profesionales y personas interesadas en aprender a generar ingresos pasivos y construir riqueza. La sesión contó con la participación de Alexandra Corzo, Broker Associate en Florida Luxury Homes , quien compartió su experiencia y visión sobre el mercado. Además, el seminario incluyó a expertos invitados como Jorge Fajardo, Guido Abril y Martha Gómez , quienes ofrecieron herramientas clave en temas como la creación de ingresos pasivos, la inversión para generar riqueza y estrategias para alcanzar la libertad financiera. Durante el encuentro se abordó como tema central la importancia de una asesoría profesional y estratégica para la toma de decisiones de inversión . A través de las charlas, los participantes pudieron profundizar en temas como las alternativas de financiamiento, los aspectos legales relacionados con los títulos de propiedad y las consideraciones de seguros para proteger sus inversiones. La conclusión principal del seminario fue que la guía de expertos es un factor clave para el éxito financiero. Este evento, que demuestra la dedicación de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami en fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia y Estados Unidos. Este encuentro fue posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: Florida Luxury Homes, City National Bank, MG American Title, Smart Marketing, The Podcast Studio y Café Arboleda de los Vientos . La realización de eventos como este en distintas zonas, como el norte de Miami y Boca Ratón, nos permite acercar la información de valor a más empresarios y profesionales. Te invitamos a estar pendiente de nuestro calendario para que no te pierdas la próxima oportunidad de conectar, aprender y crecer.
3 de septiembre de 2025
El DANE reportó un crecimiento en la tasa de ocupación durante abril de 2025, consolidando una recuperación sostenida del mercado laboral y mejorando las condiciones de trabajo en el país
Más entradas