Desempleo cae a 8,8 %, mejor cifra en 24 años
En junio el desempleo fue 8,6%, la cifra más baja desde 2017, con 2,2 millones de desocupados
Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó que la cifra de 8,6% representó una reducción de 1,7 puntos porcentuales (pp) frente al mismo mes de 2024.
El Dane reveló que en junio la tasa de desempleo en el total nacional bajó a 8,6%, con 2,2 millones de desempleados, 23,7 millones de ocupados y 14,6 millones de personas por fuera del mercado laboral.
La cifra de 2,2 millones representa una reducción de 401.000 personas, aunque el mismo tiempo se observó un aumento de la población por fuera del mercado laboral (123.000). En junio, la población ocupada aumentó en 831.000 y la población en edad de trabajar fue de 40,6 millones, según el reporte.
El dato de desempleo (8,6%) es el más bajo para el mismo mes desde 2017 (9%). Sin embargo, tal como ya ha venido sucediendo, el 53 % del aumento en la población ocupada (443.000) corresponde a trabajadores por cuenta propia, en su mayoría informales.
El aumento en la población ocupada fue impulsado principalmente por las mujeres, quienes lideraron el crecimiento del empleo en el país. Su número pasó de 9,4 millones en 2024 a 9,89 millones en 2025, lo que representa un crecimiento del 5,2 %. En el caso de los hombres, la ocupación creció un 2,5% durante el mismo periodo.
La tasa de desocupación a nivel nacional fue del 6,9% para los hombres y del 10,8% para las mujeres en el mismo período de análisis. Esto refleja una brecha de 3,9 puntos porcentuales.
Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó que la cifra de 8,6% representó una reducción de 1,7 puntos porcentuales (pp) frente al mismo mes de 2024 (10,6%). La rama de actividad económica que más contribuyó al incremento de la población ocupada fue la de Industria Manufacturera con 1,4 pp.
Tomado de Forbes Colombia (07/31/25).
Lee la noticia completa
aquí.






