La creación de empleo en abril supera las previsiones en EEUU
La mayor economía del mundo añadió 177.000 puestos de trabajo el mes pasado, ligeramente por debajo de los 185.000 de marzo, informó este viernes el Departamento de Trabajo
La contratación en Estados Unidos subió más de lo esperado en abril y la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios. Desde que el líder republicano regresó al poder ha tomado medidas para reducir el número de funcionarios (gasto público) y emprendió una campaña de aranceles contra países que llevan décadas cobrando hasta más del 200% a productos estadounidenses.
La mayor economía del mundo añadió 177.000 puestos de trabajo el mes pasado, ligeramente por debajo de los 185.000 de marzo, informó este viernes el Departamento de Trabajo en un comunicado. De modo que la creación de empleo se mantuvo muy por encima del consenso de los analistas que barajaban la cifra de 130.000, según Briefing.com. La tasa de desempleo se mantuvo en el 4,2%, en línea con las expectativas. Sectores como la sanidad, el transporte y el almacenamiento, las actividades financieras y la asistencia social registraron buena parte de las contrataciones. Poco después de la publicación de los datos, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para destacar las "sólidas" cifras de empleo.
Etapa de transición
"Como dije, ¡estamos en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando!", escribió. "¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SU TASA!", añadió Trump, partidario de que la Reserva Federal baje los tipos de interés. El banco central ha mantenido su tasa de interés clave entre el 4,25% y el 4,50% durante meses. Su objetivo es reducir la inflación a su objetivo a largo plazo del 2%. La peor inflación en las últimas cinco décadas que creó el gobierno de Joe Biden con sus fallidas políticas económicas de cambio climático. El empleo en la administración federal disminuyó sin embargo en 9.000 puestos en abril, con lo que el número total de empleados públicos se redujo en 26.000 desde enero, según el Departamento de Trabajo.
El salario promedio por hora aumentó un 0,2%, a 36,06 dólares, en abril, informó el Departamento de Trabajo. "Los mercados recibieron con entusiasmo los datos de empleo ya que fueron mejores de lo esperado", escribió Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management. "La tendencia de comprar (...) puede continuar, al menos hasta que finalice la pausa arancelaria", añadió, en referencia a la decisión de Trump de pausar hasta julio los gravámenes más altos a decenas países.
Tomado de Diario de las Américas (05/08/2025)
Lea la noticia aquí.






