Charla N.2 Zoom Informativo - Small Business Development Center - By Adriana Madriñan
En este segundo encuentro informativo organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami (CACC), se tuvo como enfoque principal de la sesión el Centro de Desarrollo para Pequeñas Empresas (SBDC), presentado por Adriana Madriñán, asesora estratégica con más de 18 años de experiencia, actualmente consultora en el SBDC de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Ella describe al SBDC como “el recurso del que nadie te habla, pero que todos deberían usar”. El SBDC es una alianza entre la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), universidades locales y agencias estatales, con aproximadamente 1.000 centros en todos los estados de EE. UU. Su función es ofrecer consultorías personalizadas para ayudar a los pequeños empresarios a tener más éxito, respondiendo a una necesidad identificada por la SBA. Es importante destacar que la SBA no presta dinero directamente, sino que respalda a las empresas que buscan préstamos en bancos, generando confianza en su viabilidad.
Los servicios del SBDC se ofrecen de forma gratuita a cualquier pequeña empresa que se registre. Estos servicios incluyen consultoría personalizada, capacitación y asistencia técnica para desarrollar nuevos negocios, acceder a capital o gestionar finanzas, vender o valorar una empresa, comercio internacional (importación/exportación, a veces con una tarifa de estudio de bajo costo), estrategias de marketing y crecimiento, y obtención de contratos gubernamentales. También ofrecen investigación de mercado, datos y numerosas sesiones de capacitación. En general, son elegibles las empresas registradas en EE. UU., con ingresos desde cero hasta 20 millones de dólares y menos de 500 empleados. El SBDC apoya a inmigrantes, ya que lo que importa es el estatus legal de la empresa, no el estatus migratorio personal. Ciertos sectores como licor, tabaco, bienes raíces y asesores financieros suelen estar excluidos, aunque pueden participar en seminarios gratuitos. Las fundaciones tampoco califican, pero se pueden ofrecer referencias.
El SBDC de FIU, que atiende los condados de Miami-Dade y Monroe, destaca logros importantes desde 2014, incluyendo la facilitación de 345 millones de dólares en contratos gubernamentales y 513 millones en capital para negocios. Han asistido a casi 9.000 empresarios, contribuido a la creación de 28.000 empleos y ayudado al lanzamiento de 581 nuevos negocios. En 2023, el SBDC de FIU fue nombrado el Centro de Desarrollo para Pequeñas Empresas del Año en todo Estados Unidos. Su equipo está compuesto por consultores especializados en áreas como finanzas, contratación gubernamental, mercadeo, importación/exportación, entre otras.
Un testimonio de Javier Pinzón, presidente de la CACC, elogia al SBDC, llamándolo un “recurso increíble” que da acceso a consultores expertos que normalmente solo se encuentran en grandes corporaciones. Destaca la alta calidad profesional de los consultores, a pesar de que los servicios son gratuitos para los usuarios, ya que están financiados por el gobierno. Comparte un ejemplo en el que accedieron a un programa de subsidio salarial respaldado por el gobierno gracias a su conexión con el SBDC, subrayando cómo estar conectados brinda acceso a programas que apoyan el crecimiento empresarial. Tanto el SBDC como la SBA son considerados apoyos vitales, ya que las pequeñas empresas son “la sangre del empleo en Estados Unidos”. El desempeño del SBDC también es supervisado por el gobierno mediante encuestas a los clientes, asegurando la calidad del servicio.
Mantente informado sobre nuestros próximos eventos consultando nuestro calendario. No te pierdas la oportunidad de participar en nuestras próximas sesiones.
Revive este zoom informativo haciendo clic aquí.








