El PIB creció 2,7% en el primer trimestre, con el consumo como motor
El DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) informó que el dato para el primer trimestre del 2025 fue de 2,7%.
El DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) dio a conocer los datos de crecimiento económico del Producto Interno Bruto para el comienzo del 2025, en los cuales se confirmaron las proyecciones de los analistas que apuntaban a que el primer trimestre iba a ser de un repunte importante, cercano al 3% y que el consumo se posicionaría como el motor de este avance.
Según la autoridad estadística, el PIB para el período enero - marzo de este año fue de 2,7% en su serie anual; dato que marca una diferencia favorable respecto al 0,3% que se observó en el mismo período del 2024. De igual forma mantiene la tendencia ascendente que trae este indicador desde hace cinco trimestres.
Este balance a primera vista es positivo, dado que las expectativas del mercado oscilaban entre el 2,3% y el 2,8%; y este crecimiento, si bien está dentro del rango, quedó en la parte alta de las apuestas que tenían los analistas y centros de estudio económico y aunque se mantienen las sombras sobre el rendimiento económico, la resiliencia del sector productivo está llevando a que por ahora sean más las luces.
Así las cosas, Colombia tuvo su mayor variación desde el tercer trimestre del 2022, cuando entró en una racha de desaceleración estuvo muy cerca de un escenario de desaceleración. También acumula cuatro trimestres seguidos, luego del ligero revés que vivió comenzando el año pasado, cuando cayó al 0,3%.
Cinco sectores
Ahondando en las cifras presentadas por la autoridad estadística se puede apreciar que este repunte fue impulsado principalmente por cinco sectores que explican más del 90% del crecimiento del valor agregado y que la combinación de dinamismo en el consumo, el agro y los servicios ayudó a sortear el rezago en minería y construcción.
El mayor aporte provino del comercio, el transporte y los servicios de alojamiento y comida, que juntos contribuyeron con 0,8 puntos porcentuales al crecimiento total, mientras que este conjunto de actividades creció 3,9% frente al mismo trimestre de 2024, revirtiendo un largo periodo de caídas y consolidándose como motor clave de la demanda interna y enviando una señal del fortalecimiento del consumo privado.
Tomado de Portafolio (05/16/2025)
Lea la noticia aquí.



